¿Hay deporte vasco sin apuestas?

IdiProba

Como continuación del post que publicamos titulado “Apuestas, vascos e indios” nos han hecho llegar una noticia publicada en Diario Vasco el día 11 de noviembre de 2007: “La gizon-proba levanta expectación”.

Para los que no sepan en qué consiste esta prueba, la Wikipedia (¡infalible!) nos la describe perfectamente. La gizon-proba es una “… modalidad de arrastre de piedra. Estas pruebas se celebran en una plaza especialmente acondicionada que recibe el nombre de probadero (probaleku), donde los participantes han de arrastrar una piedra de gran tamaño durante un periodo de tiempo prefijado, debiendo realizar el mayor número de plazas posible. Las diferentes modalidades se distinguen por como se realiza el arrastre de la piedra:

  •  Arrastre de piedra por bueyes (idi-dema o idi proba): las piedras son arrastradas con ayuda de bueyes. Es la modalidad de arrastre más habitual.
  •  Arrastre de piedra por burros (asto-proba).
  •  Arrastre de piedra por caballos (zaldi-proba).
  •  Arrastre de piedra por hombres (gizon proba).”

La noticia explica la que se ha montado con un desafío entre un equipo de Urretxu y otro de Zumarraga. ¿Cómo es el primer paso de los desafíos de este tipo? Pues como casi todos (¿o todos?) los desafíos en Euskal Herria, con un «¡qué te juegas!». De esta forma, el equipo ganador se llevará los 1.300 euros que se apuesta cada equipo.

Como era de esperar, a un «¡qué te juegas!» le sigue otro y dentro de un tiempo otro más. Así, los de Ezkio-Itxaso ya han retado al equipo que resulte ganador.

Por otro lado, resulta un tanto sorprendente que en estos tiempos de deporte globalizado, con posibilidad de ver por TV las grandes ligas de los deportes con mayor atractivo mundial, una iniciativa de este tipo haya generado tanta expectación como para que se organicen autobuses de otros pueblos para ver el desafío.

A la vista de este caso y de otros muchos ¿alguien duda del negocio que va a suponer la liberalización de las apuestas deportivas en Euskal Herria? Como ya hemos comentado en otros artículos, hemos trabajado con una de las empresas licitantes a la obtención de una de las tres licencias que ha concedido Gobierno Vasco para la explotación de apuestas deportivas, el proyecto Kiroljokoa de la empresa Tele Apostuak S.A. La buena noticia (para nosotros y para Tele Apostuak) es que el proyecto ha sido uno de los tres seleccionados, por lo finalmente tantas horas de trabajo han dado sus frutos. Eso sí, las horas dedicadas se quedan cortas con las que hay que dedicar a partir de ahora en la puesta en marcha.

Las estimaciones que hemos realizado y hemos podido contrastar con otras personas que han hecho sus estimaciones por otras vías prevén un volumen de mercado que superará los 200 millones de euros anuales, lo que supondrá un gasto por habitante adulto superior a 120 euros anuales. Un mercado en el que un segunda fase de implantación que será la concesión de licencias para operar vía Internet vivirá un segundo empujón y podrá incluso duplicar esa estimación hasta alcanzar los 400 millones de euros anuales.

Es de esperar que la liberalización de este mercado tenga algunas consecuencias positivas para el deporte en general. Algunos deportes como la pelota y, en menor medida el Herri Kirolak, tendrán un protagonismo mayor que el que actualmente tienen. Por otra parte, a la vista de los que está sucediendo en otros mercados, el dinero destinado a patrocinios deportivos por estas empresas puede ser muy importante ya que se trata de una promoción directa de sus productos hacia el principal público objetivo de dichas empresas, las y los aficionados al deporte.

Como he dicho antes, leyendo noticias como la del desafío inter-pueblos y el arraigo del «¡qué te juegas!», es fácil predecir un buen futuro para las empresas que en breve comenzarán su actividad.

Foto:   xomorro
Artículo publicado originalmente el 22 de noviembre de 2007 en Avento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s