Los “yaques” y los “esques” frente a los planes
Escribo, levanto la mirada y veo el puerto deportivo, una importante obra urbanística destinada a algunas personas de alto poder adquisitivo y a muchas otras que creyeron que lo tenían. […]
Escribo, levanto la mirada y veo el puerto deportivo, una importante obra urbanística destinada a algunas personas de alto poder adquisitivo y a muchas otras que creyeron que lo tenían. […]
Las soluciones economicistas al problema de la necesidad de donación de órganos me “crujen”. Los economistas más favorables a las soluciones de mercado lo tienen claro, permitir un mercado de […]
Durante tres días, del 9 al 11 de mayo, se ha celebrado el IX Congreso Nacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física en Pontevedra. Además de lo agradable […]
Si tal y como decía en la entrada anterior lo gratis es tan malo ¿por qué se emplea tanto esta estrategia? Por un lado hay un dicho respecto a los […]
Sé que es un tema recurrente en muchos de mis post, pero no puedo resistirme, me siento especialmente atraído e interesado por el poder de los precios en nuestras decisiones […]
Julio, mes de fichajes en los equipos de fútbol. Al Shamir, petromillonario qatarí dueño y presidente del Blackgold F.C., Marta Rodríguez, famosa empresaria de la construcción y presidenta del Santos […]
La semana pasada, hablando con un empresario del mundo del deporte me comentó que querían revisar su política de primas para motivar a sus deportistas a lograr la victoria. En […]
Siempre me he considerado “deportista de club”. En ocasiones acudo al polideportivo y he estado abonado a algún gimnasio privado, pero principalmente he hecho y sigo haciendo deporte en un […]
Dinero, dinero… parece que por lo que he escrito en algunos post anteriores sólo se me ocurre motivar a la gente a hacer ejercicio con dinero, ya sea con premios […]
No, no he cambiado de opinión respecto a lo que escribí hace ya año y medio en este blog. En el post de Octubre de 2009 hablaba de una frase […]