Antes de firmar un contrato mira el precio de las hamburguesas

McDonald

El mundo del baloncesto profesional anda revuelto por los grandes fichajes que han realizado algunos equipos europeos. Varios jugadores que militaban en equipos de la NBA, jugadores de calidad, han hecho las maletas y han volado hacia Europa a la llamada de unos jugosos contratos.

Hasta la fecha parecía impensable que jugadores titulares de equipos NBA pudieran fichar por equipos europeos, sus sueldos parecían inalcanzables. Sin embargo esta temporada se han dado varias circunstancias, por un lado la capacidad económica de algunos equipos de Europa ha aumentado, especialmente la de algunos equipos rusos, y el factor fundamental: el tipo de cambio euro-dólar.

A día de hoy, un euro vale 1,56 dólares. ¿Cómo afecta a los contratos? Veamos el contrato que acaba de firmar Josh Childress con el Olympiacos. El señor Childress va a recibir 20 millones de dolares por tres años. Al tipo de cambio actual al Olyimpiacos los tres años de Josh le costarán unos 13 millones de euros. Una cifra bonita. Pero hace unos años, no muchos, el tipo de cambio era 1 a 1, en esa situación el Olympiacos debería aflojar 20 milloncetes, 7 millones de euros más. Conclusión, el tipo de cambio ha permitido una rebaja de casi un 35% del precio de Childress.

La duda que surge para el Olympiacos es la lógica en estos casos, ¿cómo evolucionará el tipo de cambio durante este periodo? ¿Es real el tipo de cambio actual o debemos esperar ajustes? Estaría bien contar con alguna bola de cristal que predijese el futuro de los tipos de cambio. Como las bolas de cristal son difíciles de encontrar recurrimos a otro artículo con similar capacidad predictiva y mucho más sencillo de encontrar: las hamburguesas.

Josh Childress va al McDonald’s

El valor de una moneda se fija en función de los bienes que respaldan la economía de un país. En teoría, con el dinero que le va a pagar el Olympiacos a Childress se pueden comprar las mismas cosas en Europa y en USA tras realizar el cambio de divisas pertinente.

Volviendo al caso Childress, si el precio medio de una hamburguesa Big Mac en USA es de 3 dolares, Josh con su sueldo podrá comprar 6,7 millones de hamburguesas (esperemos que su representante le aconseje dejar algunas para la jubilación). Si el tipo de cambio actual es ajustado, Josh debería poder comprar semejante cantidad de hamburguesas en el McDonalds de Atenas con 13 millones de euros.

Imaginemos que Josh ha firmado su contrato en euros y quiere hacer feliz al gerente del McDonald’s de Atenas. Decide ir a comprar allí sus 6,7 millones de hamburguesas Big Mac. ¡Sorpresa! Con ese dinero a Josh sólo le dan 4,6 millones de hamburguesas.

¿Quién se ha comido 2,100,000 hamburguesas Big Mac?

El mercado de divisas. Este mercado me está diciendo que con un euro puedo comprar lo mismo que con 1,56 dolares y no es verdad. Con un euro puedo comprar lo mismo que con 1,06 dolares.

Josh es obvio que estará cabreado con el gerente del McDonald’s de Atenas, debe pensar que es un estafador. Eso es porque Josh se saltó las clases de Economía en su etapa universitaria. Si hubiese acudido a clase en lugar de retozar con las chicas por los jardines del campus habría oído hablar del índice Big Mac.

El índice Big Mac, a pesar de parecer una ligereza, existe y se ha escrito mucho sobre él. De hecho si Josh leyese The Economist podría haberlo visto recientemente publicado. Esta prestigiosa revista lo publica dos veces al año y es un indicador bastante aceptado para saber si los tipos de cambio están bien valorados y si se pueden esperar ajustes. La conclusión de The Economist es que el euro está apreciado un 50% sobre el dolar.

A la vista de esto, suponemos que Josh habrá firmado su contrato en dólares ya que querrá asegurar las hamburguesas de su jubilación. El Olympiacos por su parte puede estar temblando o bien puede haber realizado algún tipo de seguro u operación financiera que le compense los posibles ajustes de los tipos de cambio y que le pueden costar más de 6 millones de euros.

Y no lo digo sólo yo. ¡Palabra de Ronald McDonald!

Foto:   jugbo
Artículo publicado originalmente el 30 de julio de 2008 en Avento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s