Sé que soy muy muy parcial en mi opinión sobre el río Urumea. Ya son más de 25 años remando en él y he sido testigo directo de los cambios que lo han transformado.
En muchos aspectos su situación ha mejorado, especialmente en lo que se refiere a la calidad del agua. Cuando comencé a remar había días que el olor era insoportable y al recoger el bote te pringabas la ropa de galipot (también conocido como chapapote). Sí, en eso ha mejorado mucho. Ahora puedes encontrar mucha más vida en él: patos, cisnes, garzas, cormoranes…
(Un amiguete que hice el otro día y que me estuvo «vacilando» un buen rato)
Sin embargo, hay un aspecto que ha empeorado mucho y ha sido la pérdida de elementos naturales en sus orillas y el alejamiento del cauce para las personas. El proceso de canalización se ha basado en levantar altos muros verticales, alejando el paseo y negando el acceso al río mediante rampas, escaleras, etc. El motivo esgrimido ha sido siempre el evitar las inundaciones que se producen una o dos veces al año en determinados barrios.
Creo que es patente una absoluta falta de consideración hacia el río. Un hecho llamativo es que en la zona que han denominado «parque fluvial del Urumea» los bancos del paseo están ¡de espaldas al río!
Próximamente se procederá a encauzar otra zona del río Urumea (la zona de las fotos) con el objetivo de evitar inundaciones en el barrio de Martutene y como es costumbre, la propuesta «oficial» es la de levantar muros verticales, quitando toda la orilla natural y ensanchar el cauce para evitar esas inundaciones.
Por suerte ya han comenzado a surgir voces en contra de ese proyecto y se ha presentado una propuesta alternativa por parte de Kalapie. Por el bien del río y de la ciudad, espero sinceramente que las y los responsables se replanteen ese proyecto y tengan en cuenta las grandes posibilidades ecológicas, paisajísticas, sociales y de ocio que puede tener el río Urumea para la ciudad.
Esta es la presentación de la propuesta alternativa:
Zorionak, lan interesgarria oso
Mila esker!
Gracias por tu artículo que recoge muy bien lo que hemos pretendido conseguir con nuestra propuesta alternativa. Estamos intentado con la unión de asociaciones de ciudadanos que las administraciones nos escuchen y se den cuenta de que el Urumea, es «un río para la ciudad» .Necesitaremos apoyo!
Gracias a vosotras/os por el trabajo que estáis haciendo. Si necesitáis ayuda, especialmente desde el agua :-), podéis contar conmigo.
Zorionak. Ni ere alde.
Aupa Juanma, ya he entrado en tu nueva página, muy maja. Animo, te seguiré con atención.
Gracias Juan Mari, se me amontonaba escribir en varios sitios y decidí centrar todo aquí.
Salu2