Como cada verano la UPV organiza los Cursos de Verano en Donostia , un verdadero lujo del que podemos disfrutar en estas fechas y que ya se ha hecho un hueco fijo en nuestras agendas. Todos los veranos se organiza algún curso interesante y este año había unos cuantos.
Uno que acaba de celebrarse y muy interesante para el enfoque económico del deporte:“Haciendo visible la economía invisible (mujeres y hombres en el trabajo no remunerado y voluntariado)”. El reto de valorar económicamente el trabajo voluntario lleva años siendo estudiado, destacaría un libro a este respecto: “El Fin del Trabajo”, de Jeremy Rifkin, un prestigioso economista norteamericano asesor de Bill Clinton. En “El Fin del Trabajo”, Rifkin mantiene que la humanidad está entrando en “una permanente e inevitable decadencia de lo que hasta ahora entendíamos por trabajo” y subraya la importancia de lo que denomina “el tercer sector” (voluntariado) “que ahora ofrece una posibilidad distinta para reformar el contrato social en el siglo XXI”
Volviendo a los Cursos de Verano, en el citado curso sobre “economía invisible” destaca que el trabajo no remunerado alcanza el 60% del PIB (Producto Interior Bruto) siendo el 80% del mismo realizado por mujeres. Como ya demostró el supereconomista John Maynard Keynes, si un hombre se casa con su asistenta del hogar es perjudicial para la economía nacional. El trabajo por el que antes cobraba un sueldo y aumentaba el PIB, pasa en ese momento a realizarse gratuitamente como labores de ama de casa reduciendo en esa proporción el PIB.
Y en el deporte, ¿qué valor tiene el trabajo desempeñado por el voluntariado presente en nuestros clubes?. La economía ofrece herramientas para su cálculo y podría ser un buen tema para una tesis, permitiendo conocer un valor estimado de la actividad de los diferentes clubes, asociaciones y organizaciones deportivas. Lo que es seguro, es que dicho estudio por sí solo no va a hacer que los voluntarios pasen a cobrar, pero sí que se reconozca su labor en términos entendibles y comparables por todo el mundo (€).