Campeonato de España 2008 en Castrelo de Miño

ochotirando

Pasados unos días de la celebración del Campeonato de España, celebrada la cena posterior en la que nos hemos dado ánimos para nuevos objetivos para el año que viene y «ganadas» de boquilla las futuras regatas, creo que ahora puedo escribir algo acerca del Campeonato.

Algunas ideas sobre el mismo:

Los botes que participamos
Es obligatorio felicitar a todos los participantes y especialmente, por cercanía, tanto a Donostia por la medalla de bronce lograda, como a Orio.
Es la tripulación oriotarra la que más gratamente me ha sorprendido (Donostia ya había demostrado que andaba bien). Desde aquel descenso en el Bidasoa en el que se les veía justitos para coger ritmos de competición, pasando por el Campeonato de Euskadi en el que ya comenzaban a mostrar su potencial, hasta el Campeonato de España en el que han conseguido marcar un 3:06 como señala Eneritz en un comentario al post anterior. A pesar de lograr tan buen tiempo (3º de las eliminatorias), debido a los handicap no pudieron remar la final.

Los handicap
Ver que los siete últimos botes en la clasificación hayamos sido los siete más jóvenes da que pensar. Me parece que los handicap no están muy ajustados. Un detalle, Nautico de Vigo con un muy buen equipo, a punto de ganar su eliminatoria se queda fuera de la final. Otro caso llamativo es el de Orio comentado antes. Otro, nosotros con un 3:02 entramos por lo pelos (a costa de Vigo).
En otros botes en los que es más sencillo marcar diferencias, los handicap parecen más accesibles. En el ocho, tratar de sacar más de diez segundos a otro bote es poco menos que una quimera.
Para el año que viene nos plantemos participar en alguna regata pero dividida por categorías de edad ya que puede resultar frustrante darte de frente con unos handicap imposibles.

El ambiente
Ya lo comentaba en el post anterior, algunos detalles de competitividad bien entendida y de compañerismo me han encantado. La modalidad de ochos es la más espectacular, si además hay pelea en la regata pues mucho mejor. Además, al finalizar la regata se vive un buen rollo con otras tripulaciones que pese a la intensa «pelea» en el agua no sólo no se resiente sino que se fortalece.

¿Un nuevo reto?
El sábado, antes de la final, teníamos claro que no ibamos a poder pasar del sexto puesto tras aplicar los handicap por lo que hubo dos nuevos objetivos: ganar la regata y bajar de 3 minutos. El segundo objetivo lo conseguimos y el primero no pudo ser por un Banyoles realmente bueno y por 80 centésimas de diferencia.
Con esos objetivos antes de la regata nos pusimos una recompensa como motivación: «si bajamos de 3:00 el año que viene a Henley«… pues hemos bajado. ¿Cumpliremos una promesa hecha por nosotros y para nosotros? Eso espero.

Mejores tiempos de la Henley en 8+ categoría B (36-43 años)
Año 2007: 3,15
Año 2006: 3,05
Añ0 2005: 2,54 (¡Nottingham B.C. sois carne de cañón!)
Año 2004: 3,08

No sigo que me estoy calentando…

Artículo publicado originalmente el 3 de julio de 2008 en Cuenta-paladas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s