Remo de antes: Alberto Demiddi

demiddi

Alberto Demiddi es el remero más importante de la historia en Argentina. Nació en Buenos Aires en 1944 y creció en Rosario, allí comenzó a remar en 1960 en el Club de Regatas Rosario.

Al parecer Alberto era un chico difícil de tratar, incluso él mismo reconocía tener un «carácter de mierda», pero debía ser un tipo tenaz y con gran talento. Esta es la cronología de sus logros deportivos:
  • 1960: Comienza a remar
  • 1962: Campeón de Argentina en skiff, lo será doce veces consecutivas hasta 1973
  • 1964: Campeón Sudamericano, segundo en la Regata Henley, cuarto clasificado en los Juegos Olímpicos de Tokyo
  • 1965: Campeón Sudamericano
  • 1966: Segundo en la Regata Henley
  • 1967: Campeón de los Panamericanos
  • 1968: Campeón Sudamericano, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de México
(Ya sé que no es de Demiddi pero el vídeo mola)
  • 1969: Campeón de Europa (¿¿??, eso pone en su historial)
  • 1970: Campeón del mundo
  • 1971: Campeón de Europa (¿), Campeón de los Panamericanos, Vencedor de la Regata Henley
  • 1972: Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Munich
  • 1973: Gana su último Campeonato de Argentina
  • 1974: Abandona el remo, aunque continuará como entrenador
Se reprochó siempre no haber ganado en Munich’72, donde acudía como favorito y relataba: “…Malishev picó en punta y me sorprendió –contó no hace mucho–. Como no estaba acostumbrado a ver botes delante mío y menos cerca de la largada, pensé que mi salida había sido lenta y quise alcanzarlo como fuera antes de los mil metros. Pero no podía. Entonces aflojé un poco, para rearmarme y tratar de pasarlo al final. En el sprint metí 35 remadas por minuto. Quería reaccionar con cada remada, y hasta el último momento estaba seguro de que lo alcanzaba, de que ganaba, pero cuando escuché la chicharra entendí menos porque creía que todavía me quedaba tiempo».
Murió en San Fernando en 2000, a los 56 años, de un cáncer de estomago. Una cita suya que dice mucho de su carácter competitivo: “Me molestaba mucho perder, y por eso nunca disfruté demasiado de los triunfos”
Artículo publicado originalmente el 17 de noviembre de 2009 en Cuenta-paladas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s