«Pagaré con un Cristiano Ronaldo»

CristianoRonaldo

Que el valor de las grandes estrellas del fútbol es superior al de su valor meramente deportivo es algo que creo que todo el mundo tiene claro. Figuras como Beckham o Cristiano Ronaldo obtienen mayores ingresos en concepto de derechos de imagen y publicidad que su salario por jugar a fútbol. Se han convertido en héroes cuya trascendencia pública hace que millones de personas quieran imitarles; pero como no todo el mundo tiene talento para jugar al fútbol como ellos se les imita en lo más sencillo: empleando las marcas que ellos dicen que utilizan.

Otro aspecto muy importante es la cantidad de personas que obtienen ingresos directamente relacionados con estas estrellas: representantes, publicistas, diseñadores, etc. Existe una especie de constelación alrededor de estas estrellas que tratan de exprimir al máximo los ingresos que pueden generar.

A finales de Julio leía una noticia relacionada con esta cuestión aunque en un ámbito mucho menos conocido para el público general: “Bankia usará el préstamo del fichaje de Cristiano Ronaldo para pedir liquidez al BCE”. Bankia ha incluido el crédito que concedió al Real Madrid para fichar a Cristiano (y a Kaká, que al pobre lo dejan en segundo plano) dentro del fondo de titulización de activos denominado «Madrid Activos Corporativos V«. En definitiva, un banco va a emplear la solidez del nombre Cristiano Ronaldo para que el Banco Central Europeo le conceda fondos. Un nuevo tipo de asteroide se suma a la constelación CR7

¿En qué consiste un Fondo de Titulización de Activos?

La titulización puede definirse en términos amplios como un mecanismo para la transformación de los activos tradicionales reflejados en el balance de una entidad en valores susceptibles de ser negociados en mercados secundarios. Estos valores facilitan el acceso a financiación para su emisor, o más bien el «generador», mediante el especial vehículo conocido como fondo de titulización. A cambio, los flujos de caja cedidos al fondo se mantienen ajenos a los procedimientos concursales debido a la naturaleza aislada del fondo mismo.

En otras palabras, un banco tiene como activos los préstamos que ha concedido a sus clientes, le generan unos ingresos (intereses cobrados) y durante un periodo de tiempo pactado irá recuperando el dinero prestado (cuotas de amortización del préstamo). El banco junta unos cuantos préstamos y los ofrece como garantía para a su vez pedir dinero. En definitiva, el banco hace lo mismo con esos préstamos que ha concedido que lo que nosotros hacemos con nuestra casa: pedir dinero y para que se lo concedan pone algo como garantía. Algo así como«Dame dinero que te lo voy a devolver en cuanto éstos me devuelvan el que les he dado yo». Lo sé, suena rebuscado, que la garantía para pedir dinero sea el dinero que ha pedido un tercero, pero así es el inescrutable mundo de las grandes finanzas… ¡y así nos ha ido!

Pues eso es lo que ha hecho Bankia, ha cogido unos cuantos préstamos que ha concedido a entidades supuestamente solventes (ACS, Abertis, Acciona, FCC, Galp o el Real Madrid) para que hagan inversiones supuestamente solventes (inversiones en terrenos, contratar a Cristiano Ronaldo…) y los ha utilizado como garantía para pedir dinero.

Luego, aparecen las agencias de calificación (Moody’s, Standards&Poors, Fitch) que nos dirán si esos fondos (paquetes de préstamos) son solventes o no (posibilidades de recuperar el dinero) para, en función de esa calificación, establecer cuánto interés cobrar/pagar. Esta clasificación se divide en diferentes categorías, desde la AAA que es la más solvente hasta la B que es la menos y que tendrás suerte si te devuelven el dinero (a ése hay que pedirle muchos intereses).

Bueno, al parecer Cristiano Ronaldo y su equipo en el Fondo «Madrid Activos Corporativos V» son un equipo solvente, la infalible Standards&Poors ha calificado el fondo como AAA, lo más solvente. Está claro, si está Cristiano no se puede perder.

Foto:   Vectorportal
Artículo publicado originalmente el 5 de agosto de 2011 en Avento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s